LA IMPORTANCIA DEL BRANDING PARA STARTUPS

Las Startups están dando respuesta a un problema que arrastran las compañías españolas desde hace décadas: la base para cualquier nueva empresa es tener un branding bien construido, y esto no ha sido el denominador común de las empresas familiares de nuestro país.

Y, por eso, hoy te vamos a contar cómo hacer que una empresa responda de forma correcta o, lo que es lo mismo, el verdadero branding para startups.

Desde el boom de las empresas semillas, decenas de entidades recién creadas o que solo eran una idea, se han acercado a Cumbre para construir una marca que funcionase a lo largo del tiempo.

Un porcentaje de la inversión debe destinarse a construir una estrategia sólida que se complemente con un universo visual coherente. Porque si creas una empresa mirando al futuro, te tocará hacerlo tarde o temprano y cuanto más tiempo haya pasado más cosas habrá que arreglar, lo que se traduce en más coste y más tiempo.

Desde nuestra experiencia, trabajar un branding para startups con sentido te garantiza que la empresa disponga de todas las herramientas necesarias para competir en un mercado complejo y que cada día demanda más una estrategia y una estética única.

Cómo democratizar el branding

A día de hoy, podemos presumir de que todas las empresas que han arrancado con nosotros siguen activas (algo poco común teniendo en cuenta que la gran mayoría de las empresas de nueva creación desaparecen en los primeros años). Y esto, no es una fórmula mágica, ni que nosotros seamos especiales. Es simplemente la consecuencia de democratizar el branding.

Nuestra metodología, toma de referencia las marcas que todos conocemos y que ocupan un gran porcentaje del mercado gracias a las estrategias de creación y mantenimiento que llevan décadas ocultas y utilizándose solo para el que las podía pagar.

El branding siempre ha sido algo inaccesible y gestionado por dinosaurios que te pedían 100k por montarte una buena estrategia de marca y desarrollarte todo el mundo visual.

Por eso, cuando hablamos de branding para startups necesitamos entender que la gran mayoría de agencias optará por una metodología diferente al que utilizan para los grandes nombres, buscando ahorrar costes o no darle la máxima calidad a una empresa de nueva o reciente creación.

Cómo trabajamos el branding para Startups

Desde los inicios de Cumbre, siempre hemos arrancado diferentes proyectos que han residido su importancia en el branding y por eso, hemos creado una metodología única que permite a las empresas de nueva creación situarse al mismo nivel visual y estratégico (seguimos hablando de marca) que los gigantes del sector:

Estas son los principales beneficios que ofrecen los videos corporativos a las empresas:

• Siempre comenzamos con una pequeña consultoría, que nos va a permitir mirar alrededor y sobre todo en el corazón de la empresa, de esta forma detectamos espacios de oportunidad y planificamos una estrategia única para cada startup. En este punto tenemos la posibilidad de realizar muestras que reduzcan el riesgo de la estrategia que planteemos y así, arrancar con la garantía (siempre desde el punto de vista del branding) de que nuestra marca funcionará. Ya en esta fase ha comenzado el proceso de branding para startups, que continúa con la creación de arquetipos, territorio creativo, naming…. Toda la parte estructural que nos va a permitir dar el salto al aspecto visual con una estrategia en la que el cliente ha formado parte del proceso y ha entendido el porqué de cada coma.

• Después, evidentemente trabajamos todo lo necesario para que la empresa responda de forma visual a la comunicación del momento en el que se encuentre. Desde el logotipo o universo visual a la creación de las piezas necesarias para ponerse al nivel, o seguir funcionando. En este punto, si realizásemos un trabajo visual sin haber preparado una estrategia, nuestro trabajo residiría en “gustos” y simplemente haríamos un proyecto de diseño gráfico, que no tienen nada que ver con el Branding, pero de esto hablaremos en otro artículo.

La Reputación de marca: “lo que haces” y “lo que dices”

En resumen, la importancia de un buen branding para startups es: la respuesta coherente a los nuevos tiempos, porque a día de hoy, importa tanto lo que hagas, como la forma de contarlo.

Siempre que impartimos clase en la universidad o exponemos nuestra metodología a un potencial cliente, les hablamos de la “Reputación de marca” y lo explicamos como si fuese un examen con dos partes: “Lo que haces” (aspecto en el que nosotros no podemos entrar porque es tu esencia y cómo trabajas) y “Lo que dices” que es la parte que nos encargaremos de armar junto a tu equipo. Entonces, te ponemos un ejemplo: si haces las mejores barras de pan del mundo (un 10 en lo que haces) pero no lo comunicas (un 0 en lo que dices), tu barra de pan es un 5.

¿Quieres saber más sobre las empresas semilla? Conoce las “Startups Camello”.