IMAGEN DE MARCA PERSONAL: CÓMO TRABAJARLA PARA SER UN REFERENTE

Conoce cómo tienes que trabajar tu imagen de marca personal para se sea fuerte, te diferencies de la competencia y dejes huella en los demás.

Hoy en día, nos cuidamos mucho más, por dentro y por fuera. El cambio de la sociedad y los hábitos de consumo, entre otros factores, han propiciado que le demos mucha más importancia a nuestro aspecto físico, a cómo nos vestimos e, incluso, a qué comemos. Y es que la imagen que ofrecemos a los demás dice mucho de nuestra personalidad y de cómo somos. Porque, en definitiva, cada uno tenemos nuestra marca propia que nos hace únicos y distintos. También cualquier persona y toda empresa tiene una imagen que le representa y que transmite una idea, un mensaje o un valor en concreto. Y de eso te vamos a hablar en este artículo, de la imagen de marca personal, pero enfocada al mundo de los negocios. Pero, ¿es lo mismo la imagen y la marca personal de un ser humano que la de una empresa? Sigue leyendo y conoce cómo concebimos en Cumbre las marcas personales y cómo las trabajamos para sacar sus puntos fuertes, dejen huella y destaquen sobre la competencia.

Qué es imagen y qué es marca personal

Podemos entender imagen y marca personal como dos formas de hablar de lo mismo, aunque tienen sus connotaciones distintas. Entonces, ¿qué es mejor? Marca personal o marca comercial, imagen profesional, personal branding… Al igual que te explicamos en nuestro anterior post sobre qué es una agencia creativa, cada profesional del sector podría darte también una respuesta distinta sobre estos conceptos. No hay un “espejito mágico” que nos de la respuesta exacta. Pero para esclarecerlo un poco, podríamos decir que la imagen personal es la percepción que tienen de nosotros. Un conocimiento o interpretación que es efímera- los expertos hablan de entre 7 y 30 segundos-, pero que dura en el tiempo. Mientras, la marca personal es el concepto que nos aporta valor. Es lo que representamos a los usuarios o a los clientes, el por qué nos eligen y por qué pagarían más por nosotros que por el de al lado. Por tanto, la imagen está dentro de la marca, que es el paraguas de todo. Y en Cumbre entendemos a las marcas personales como empresas y, así, las tratamos. Todas nuestras presentaciones tienen todos los ingredientes de un branding corporativo porque, aunque tu marca sea personal, debe seguir las mismas estrategias que hacen funcionar a una pequeña y mediana empresa (PYME) o a una multinacional.

usted bueno cumbre

Branding de marca personal para Encinas Duval

Pasos para crear una buena imagen de marca personal

Y ahora que tenemos más claros los conceptos de imagen y marca, si quieres conseguir un personal branding potente y diferenciador, te aconsejamos que tengas en cuenta estos puntos.

Conócete a ti mismo
¿Sabrías definirte en pocas palabras? ¿En qué sueles destacar y qué es lo que te hace distinto? Y no solo tus fortalezas, también tus posibles amenazas y debilidades.

Establece unos objetivos
Sepáralos en inmediatos y a más medio-largo plazo. Y que estas metas, como dicen en nuestro mundillo, sean “Smart”: específicas, medibles, alcanzables, realistas y cuantificables en el tiempo. Uno de estos objetivos tiene que ser también definir al público al que te diriges.

Define tu mensaje y el tono de comunicarlo
En función de este “cliente ideal”, tus contenidos y los canales donde los anuncies serán distintos. Y actualmente tenemos muchas plataformas donde elegir.

Crea tu imagen corporativa
Cualquier marca personal lleva asociada consigo una imagen. Es un proceso creativo importante que, a veces, cuesta darle forma. Pero si has sabido definirte previamente, la agencia creativa encargada de tu marca, podrá plasmar los colores, la tipografía y resto de elementos que conforman esa imagen para emocionar a los demas.

Crea tu estrategia y pasa a la acción
Planifica las acciones con las que llegarás a tus usuarios y clientes, teniendo en cuenta los objetivos anteriores.

Mide y optimiza
Para saber realmente si estás logando tus metas, tienes que medir todo lo que estás haciendo. Reacciona a tiempo si no es así, y corrige lo que sea necesario para seguir por el buen camino.

Cómo trabajamos en Cumbre el personal branding

Como te comentábamos al principio, tienes que concebir tu imagen de marca personal como una marca comercial. Además de la realización de todo es ‘branding’, en Cumbre también llevamos a cabo procesos de consultoría de marca para encontrar los puntos de mejora y trazar una ruta que nos permita llevar tu marca a otro nivel. Porque trabajando tu marca de esta forma conseguirás:

· Tener una comunidad propia con la que conectes fácilmente
· Generar credibilidad y confianza
· Ser un referente

En Cumbre hemos trabajado para artistas internacionales, músicos, consultores, presentadores… y todos tienen algo en común: muchas cosas que contar. Toda esta información debe canalizarse y analizarse, para encontrar los puntos fuertes de cada discurso.