Los amores platónicos de todo emprendedor.
A finales del 2019, escuchamos por primera vez que la startup rey del delivery en nuestro país, Glovo App, había logrado el hito de convertirse en la cuarta empresa española valorada en más de 1.000 millones de dólares. La primera fue Edreams, seguida por la catalana Letgo y la madrileña Cabify (Maxi Mobility), que lo logró en 2018 tras experimentar un rapidísimo crecimiento y consolidación.
Más allá de sus excelentes valoraciones, estas startups coinciden en que son las únicas españolas de la historia en haberse subido a un unicornio. Sí, habéis oído bien. Y es que cuando emprendes y tu empresa alcanza los mil millones de dólares o más de valoración en su etapa inicial, se te pasa a llamar “unicornio”, perteneciendo por lo tanto, a un muy selecto grupo al que también se han unido compañías internacionales como por ejemplo Airbnb, Wish, JUUL Labs, Stripe, o SpaceX (del incombustible Elon Musk, al que admiramos mucho en Cumbre). Os suenan, ¿verdad?

Aileen Lee, fundadora del fondo de inversión Cowboy Ventures, usó por primera vez estos términos en su artículo Welcome to the unicorn club.
Lo que no tantos conocen es que, al margen de los unicornios, hay otros animales o criaturas igualmente aspiracionales que, en caso de subirnos a ellas, saborearemos unas mieles muy especiales y gratificantes. Nuestro segundo protagonista del día es el centauro. Cuando se te llama como a este ser mitológico mitad humano y mitad caballo, significa que tu empresa ha alcanzado una valoración de 100 millones de dólares o más en su etapa inicial. Podemos encontrar ejemplos nacionales de startups centauros en casos como el de Wallapop, Hawkers, Softonic, Fintonic o Idealista, entre otras.
¡Pero nuestro bestiario de animales del ecosistema emprendedor no termina aquí! La tercera categoría aspiracional para empresas emergentes, no la encontrarás en ninguna fuente mitológica o libro de ciencia ficción. Es pequeñito, tierno y muy pero que muy real. Es… ¡un poni! Las empresas poni, también denominadas “little pony”, son aquellas valoradas en 10 millones de dólares o más. Sin lugar a dudas, una categoría nada desdeñable a la que multitud de emprendedores y startups nacionales e internacionales aspiran como gran objetivo corporativo. Mr. Jeff, Civiciti, Badi o Cooltra, son algunos de nuestros ponis de mayor renombr

¿Encantador verdad? Desde luego My Little Pony nos parece un naming perfecto para este concepto.
Ahora que ya te has familiarizado con los animales más famosos en el emprendimiento, ¿a cuál te gustaría subirte? Independientemente de tu respuesta (que seguramente sea menos evidente de lo que pueda parecer), en Cumbre te seguiremos echando un cable con tu branding y comunicación. Porque tu éxito será nuestra alegría y para que nunca olvides que… una marca que no emociona, es una marca que no vende.